Roberto Hermosillo bajo la batuta del maestro Raniero Palm, nos trae esta canción de Rock inicia con un suave arpegio que sumerge al oyente en un viaje introspectivo, para luego desplegarse poderosamente en una explosión de energía y emoción pura. La interpretación vocal teje imágenes poéticas de amor y destino, mientras el crescendo musical aporta intensidad y pasión, reflejando el anhelo de encontrar a la persona destinada. 

Canción: Ojalá que seas tú
Género: Rock
País: Venezuela

«Bueno, este producto ya viene con un sello de calidad bastante alto, a decir verdad cuando sabes que detrás está el famoso Raniero Palm estamos enfrentados ante un producto que seguro tiene muchos elementos importantes, que reunidos hacen dinamita pura. Nos complace recibir este tipo de propuestas musicales que vienen directamente del productor venezolano. La canción viene acompañado de un videoclip que vale la pena que le den una mirada, Ojalá que seas tú es una canción que está más bajo la línea musical que antes era tan conocida como balada rock, poco se ve de ello hoy en día, pero Roberto Hermosillo retoma el género con Quiero Más Amor. Un tema que está diseñado para que cualquier oído se enfrente al él, ideal para cualquier parrilla de programación de una emisora latina. Para nuestro gusto, nos conectó más el remate de la canción, logran una muy buena velocidad energizante.
Suficientes argumentos hacen que el estreno de Roberto Hermosillo bajo la batuta de Raniero Palm también sea recomendado y agregado a la playlist en Spotify de Rockear.Co con lo mejor de la música independiente del planeta.Y tú ya la conocías?, escúchala aquí y prepárate para la mejor selección musical”.
Rockear.Co 

Playlist Rockear.Co

Y tu crees que Ojalá que seas tú ya hace parte de nuestra Playlist? Sí, la actualizamos a diario con lo mejor de la música independiente del planeta.

A medida que la canción avanza, la instrumentación enérgica y los poderosos riffs de guitarra crean un paisaje sonoro que captura la dualidad del amor: su capacidad para otorgar tanta libertad como un intenso deseo de conexión. Ideal para playlists de rock emocional, descubrimientos amorosos, o esos momentos en que el corazón grita por expresarse, esta canción es una representación vibrante de la fusión entre introspección lírica y explosión sonora. 

De seguro le gustará a los oyentes de artistas como Bunbury, Heroes del Silencio, Fito Paez, Caramelos de Cianuro, Draco Rosa. La Canción fue producida por el multi Ganador del Grammy Raniero Palm y Mezclada por el 9 veces Ganador del Grammy Pablo Governatori.

Raniero Pam trabajó recientemente en el Single «Si Tu Viera Que Elegir» de «Ricardo Montaner, Camilo & Evaluna» Como Conductor de Cuerdas e Ingeniero de Grabación, También recientemente acaba de terminar de Producir el Álbum de la revelación del Pop Venezolano«: Maleh, y de la nueva superestrella de la Música llanera Emily Galaviz

Raniero Palm es un ingeniero de audio, productor musical, arreglista y director de cuerdas ganador del Grammy Latino de ascendencia italiana que ha formado parte de proyectos reconocidos por los Premios Grammy, Premios Grammy Latinos y Premios Arpa. Carrera a los 6 años comenzó a estudiar música en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel del estado de Táchira, Venezuela, donde tomó clases de piano y teoría musical. 

Al mismo tiempo, ingresó a la Academia Musiyama de la Fundación Yamaha de Venezuela, donde estudió órgano Electone durante más de 7 años. A los 13 años ingresó al Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, donde estudió rítmica, práctica coral, lenguaje musical y violín. En 2006 obtuvo su Licenciatura en Música en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. En 2009, fundó la banda de pop rock Statika, que recibió grandes elogios del público y cuyas composiciones alcanzaron la cima de la popularidad, llegando al número uno en la lista general de Record Report, una lista de radio, televisión y medios de comunicación venezolanos. 

Con Statika, realizó varias giras, llegando a audiencias de hasta veinte mil personas en sus conciertos. En 2022, fue reconocido nuevamente, junto con otros músicos, en los Premios Grammy Latinos, esta vez por el álbum El Renacimiento de Carla Morrison y su canción «Encontrarme», donde se desempeñó como ingeniero de grabación y director de cuerdas. En la categoría de Mejor Álbum Instrumental, repitió con dos álbumes: Ofrenda, del grupo Raíces de Venezuela, y de Gerry Weil Sinfónico. 

En los Premios Dove, recibió una nominación a álbum en español del año por su trabajo como ingeniero de grabación en Fe, de Ricardo Montaner. Asimismo, obtuvo por primera vez un premio en los Premios Pepsi de Venezuela por su trabajo en el álbum Ofrenda, del grupo Raíces de Venezuela. 

Ese mismo año, participó en el álbum Forever King del puertorriqueño Don Omar, donde realizó los arreglos sinfónicos de la canción «Agradecido«, con letra de Wiso G. En 2023, compuso la banda sonora del cortometraje venezolano «Indignos», junto a Gabriel Lococo y Venezuela Ensemble Strings, creando una serie de composiciones clásicas que se fusionan con la historia. Además, dirigió la Gira Sinfónica de Felipe Peláez con El Sistema. En 2024, Raniero recibió el Premio Grammy al Mejor Álbum de Música Infantil por «Crecemos Juntos», del dúo colombiano 123 Andrés.

Rockear.Co

Encuentra contenido exclusivo en nuestro canal en YouTube. Entrevistas, videoclips, lanzamientos, detrás de cámaras, que te pondrán a Rockear con lo mejor del Rock Independiente del planeta.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube y a Rockear con todos nuestros contenidos exclusivos aquí

Leave a comment